Hermosillo, Sonora, 18 de agosto de 2025.- Para mejorar la eficiencia en la gestión, fortalecer la vinculación con el sector productivo y asegurar una formación pertinente y de calidad en beneficio de casi 10 mil estudiantes, el Gobierno de Sonora impulsa el fortalecimiento de la operación académica y financiera de las siete Universidades Tecnológicas (UT´s) que brindan el servicio de educación superior en la entidad.
A través de un convenio específico de colaboración entre las UT´s de Sonora, la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se implementarán acciones para la optimización de procesos, la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes del entorno educativo y productivo.
Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), refrendó el compromiso de las UT's de consolidar la colaboración para fortalecer la educación superior tecnológica en el estado, a través de carreras acordes con el Plan Sonora de Energías Sostenibles que impulsa el gobernador Alfonso Durazo, y enfocadas en el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de este convenio, dijo, las Universidades Tecnológicas del Sur de Sonora (UTS), de San Luis Río Colorado (Utslrc), de Etchojoa (UTE), de Hermosillo (UTH), de Nogales (UTN), de Guaymas (UTG) y de Puerto Peñasco (UTPP) contribuyen al desarrollo económico y social Sonora y México.
Hoy, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, se llevó a cabo un importante encuentro para fortalecer la Educación Superior en la Región del Río de Altar, el Rector Dr. Abel Leyva Castellanos y el personal directivo de la universidad recibieron a los diputados César Adalberto Salazar López y Raúl González de la Vega, así como de Marco Antonio Flores Corral, Secretario Técnico del senador Heriberto Aguilar Castillo. También estuvieron presentes los presidentes municipales de la región: Luis Ángel Valenzuela M. (Altar), Janeth García Mazón (Pitiquito), Rafael Murrieta Mata (Trincheras), Edgardo Valenzuela Quiroz (Sáric), Luis Armando Lacarra M. (Tubatama) y Juan Francisco Calderón Méndez (Atil), así como también se contó con la asistencia de Julio César Acuña Andrews, quien participó en representación del Centro Estatal de Desarrollo Municipal de Sonora (CEDEMUN), reforzando el compromiso con la educación y el desarrollo de la región.
Durante la reunión se realizó la entrega formal de la solicitud para la apertura de la UTH Extensión Altar, un paso fundamental para acercar la educación superior tecnológica a más jóvenes y fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de la región. Con esta acción, la Universidad Tecnológica de Hermosillo reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, con visión global y conciencia sustentable, contribuyendo al crecimiento y bienestar de las comunidades.
#UTH #EducaciónSuperior #RíoAltar #ExtensiónAltar #Sonora #Innovación #Compromiso
Hermosillo, Sonora, 12 de agosto de 2025.- Con el propósito de asegurar que la fuerza laboral de la entidad tenga la oportunidad de profesionalizarse sin importar su edad, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó una mesa de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas (SUTSPES).
El rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, enfatizó el potencial de esta vinculación, pues facilitaría a las y los agremiados de este sindicato el acceso a información de calidad y la posibilidad de obtener un certificado profesional que les permita a su vez obtener mejores empleos y salarios más altos para cubrir sus gastos mensuales.
Por su parte, Nelly Contreras, titular de la Secretaría de Capacitación y Divulgación del SUTSPES, aclaró que este sindicato cuenta con 10 mil agremiados en todo el Estado, los cuales acuden a sus representantes sindicales y dirigentes para poder formalizar su educación y obtener grados de estudios cada vez más avanzados.
De igual manera, Juan Galván Gallegos, secretario del Interior del SUTSPES, respaldó esta aportación y elaboró acerca de las diferentes maneras en que una colaboración entre ambas partes puede resultar benéfica, desde la diversidad de la oferta educativa de la UTH hasta su vinculación con otras instituciones de educación superior.