La carrera de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo dio la bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso con el curso de inducción presentado en al auditorio B del edificio de Vinculación de la institución, presentando al equipo docente que los acompañará durante su estancia en la universidad.
Al frente de esta formación está el CP. Felipe Humberto Sesma Quibrera, director de la carrera, quien junto a su equipo impulsará el talento, la creatividad y la visión empresarial de cada estudiante.
Cada uno de los docentes que integran este programa académico intervino ante los estudiantes que por primera vez visitan a la Universidad Tecnológica de Hermosillo, quienes además conocieron las instalaciones de su edificio en donde convivirán por espacio de 3 años 4 meses con el resto de la población de cuatrimestres avanzados de la Licenciatura.
El 14 de agosto la Universidad Tecnológica de Hermosillo, realizará su examen de diagnóstico a los alumnos de nuevo ingreso en distintos horarios.
En la página web institucional están ya publicados los horarios en que los alumnos asistirán a este examen.
https://uth.sonora.gob.mx/aspirantes/admision-2025
calidad a las prácticas profesionales de las y los estudiantes en los laboratorios de las especialidades tecnológicas, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), recibió valioso donativo de parte de la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y las Tecnologías de la Información Delegación Sonora (CANIETI Sonora)
En relación a este evento, el rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, agradeció a la empresa DIDCOM, quien hizo la entrega de los equipos, entre los cuales se encontraban servidores G7 y G8 de HP, un firewall y un switch administrado HP. Asimismo, el directivo enfatizó lo importante de esta entrega porque permite la continua actualización de los recursos con que el alumnado trabaja, lo cual a su vez mantiene vigentes sus aprendizajes.
Por su parte, Yojanan Cornejo Chait, director general de DIDCOM y presidente de CANIETI Sonora, comentó que, como egresado de esta Casa de Estudios, sabe de primera mano las herramientas que esta institución brinda a sus jóvenes. Por esta razón, espera que la entrega de estos equipos sea de gran utilidad para la UTH y abra las puertas para futuras colaboraciones que impulsen la formación de calidad de las y los estudiantes.
Aunado a esto, Alfonso López Romo, director de Sistemas y Comunicación de la Universidad, elaboró acerca de cómo esta aportación aumentará la empleabilidad de las y los futuros egresados. Además, el asistente también comentó que el donativo no sólo se usaría para el mapa curricular de las carreras, sino también para impartir talleres y trabajar en conjunto con diversas organizaciones de la entidad.
Cabe aclarar que este evento fue gestionado gracias a la intervención de Luis Flores García, director de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, quien explicó que gracias a este apoyo, las y los jóvenes podrán aprender más sobre segmentación de red, políticas de acceso, control de tráfico, detección de amenazas, entre otros temas.
Hermosillo, Son.7 de agosto.
Fortalecer los vínculos con el sector productivo, público y privado; estrechar la relación con egresadas y egresados que han abierto camino en el ámbito regional, así como promover la matrícula de la Licenciatura en Protección Civil y Emergencias, fueron los objetivos centrales del IV Foro de Protección Civil, llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).
Con nutrida asistencia de estudiantes de los programas educativos de Paramédico y Protección Civil, el protocolo inaugural fue presidido por el Dr. Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, acompañado por docentes y profesionales del área.
La jornada se desarrolló en un ambiente de compromiso académico y vocación de servicio, resaltando el papel clave de la educación en la gestión integral de riesgos.
El evento dio inicio con una reseña histórica del programa educativo de la Licenciatura en Protección Civil y Emergencias, a cargo de la Mtra. Xóchitl Vega Amaya, quien compartió los orígenes del plan de estudios, su evolución, el desempeño de las primeras generaciones y su inserción en el mercado laboral, antecedida por la directora de los programas educativos Dra. Selene Rivas, quien hablo sobre la importancia de la realización de este evento, que sin lugar a dudas será de gran beneficio para los alumnos.
Posteriormente se desarrolló el primer panel titulado “La figura del Profesional en Protección Civil en Sonora: Retos y Oportunidades”, con la participación de la Geóloga Anahí Rubio Cázarez y la Mtra. Mariela Morfín Cáñez, funcionarias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes abordaron la importancia de diagnosticar riesgos en los asentamientos humanos y establecer medidas para prevenir afectaciones a la vida, bienes y medio ambiente.
El segundo panel reunió a representantes del sector empresarial, quienes compartieron su experiencia en capacitación y elaboración de programas internos de protección civil.
Participaron la Arq. Gabriela Topete Bórquez, presidenta del Capítulo Sonora del Colegio Mexicano de Profesionales en Protección Civil; el Ing. Adán González Gámez, Director de Gmar Safety and Training; y el Lic. Luis Terán Robles, de JIL Consultoría. También se contó con la intervención del Dr. Eduardo Navarro Castilla, en representación de Salud Industrial y Empresarial Mexicana.
En el marco del foro se presentó la conferencia “Inspección de Inmuebles en Materia de Protección Civil”, impartida por la Lic. Lizeth Hilario Molina, egresada de la UTH y actual Vicepresidenta del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, quien destacó la relevancia del cumplimiento normativo y la capacitación constante en esta área profesional.
La jornada culminó con una emotiva mesa redonda de egresados y egresadas que compartieron sus trayectorias laborales, retos y logros desde su formación en la UTH. Participaron:
Durante sus intervenciones, alentaron al estudiantado a continuar su preparación con ética, disciplina y trabajo colaborativo, resaltando que estas cualidades les permitirán destacar en un entorno laboral altamente competitivo.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a estudiantes que participaron con carteles de difusión científica en abril pasado, como parte de la asignatura de Metodología de la Investigación, cerrando así una jornada de reflexión, aprendizaje y proyección profesional.