Chat en Línea

ACCIONES

La senadora Lorenia Valles estuvo presente en el cierre de ciclo de las Conferencias World Vision

 

La senadora Lorenia Valles estuvo presente en el cierre de ciclo de las Conferencias World Vision por un Sonora Libre de Trabajo Infantil, acompañada por el rector de la UTH, Dr. Abel Leyva Castellanos.

Un evento organizado por la Secretaría del Trabajo, a través del Proyecto Campos de Esperanza World Vision y el gobierno de Sonora, ofrecido a servidores públicos del gobierno del estado y alumnos de la UTH, con el cual se  reafirma el compromiso del Gobierno de Sonora en la promoción de los derechos de la niñez, presentando una seria de conferencias con expositores de renombre como la  Maestra Cinthya Galicia Galicia y el Maestro Joaquín Apolonio Ávila.

480071592 1027223109433370 7480569187012504312 n

 

480072624 1027223169433364 286361407909416127 n

 

480364688 1027223149433366 4214786161516502562 n

 

480665214 1027223039433377 9199747158112317403 n

 

480710113 1027223269433354 7062969686546176545 n

 

 

 

UTHermosillo participa en el 2° Foro de Semiconductores

 

La Universidad Tecnológica de Hermosillo formó parte del panel "Capacitación Técnica ATP", aportando su experiencia en la formación de capital humano para la industria. En representación de la institución, el Ing. Adalberto Pérez, director de las carreras de Mecánica, Mecatrónica y Aeronáutica, participó como panelista.

El evento, organizado por Semiconductor Alliance y el Gobierno de México, fue inaugurado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

UTHermosillo reafirma su compromiso con la educación técnica y el desarrollo del sector tecnológico en México.

 

480498327 1028023722686642 6010889903104914406 n

 

480664113 1028023282686686 1444143294409603948 n

 

480722038 1028023412686673 2267537265225536115 n

 

481023429 1028023659353315 815298300470668569 n

 

481024019 1028023212686693 3975871172350868977 n

 

Contribuye UTH con la apertura de la carrera de Electromovilidad al Plan Sonora de Energía Sostenible

 

 

Con la apertura de la carrera de ingeniería en Electromovilidad, la Universidad Tecnológica de Hermosillo(UTH) contribuye a los esfuerzos del Gobernador Alfonso Durazo para impulsar las industrias de semiconductores y electromovilidad a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, anunció que en verano se pondrán en marcha nuevos programas educativos, por lo que promueve esquemas de colaboración con empresas especializadas en el desarrollo de tecnologías avanzadas.

Al respecto, añadió que se reunió con directivos de Eisenholz para analizar esquemas de colaboración que permitan ampliar su oferta académica e impulsar el desarrollo de la electromovilidad en la entidad.

“Para la UTH es crucial que la formación del alumnado sea amplia y diversa, motivo por el cual se exploran opciones que les permitan aprender a construir y reparar vehículos eléctricos no solo de origen mexicano, sino también fabricados por empresas extranjeras”, abundó.

Por su parte, los representantes de Eisenholz explicaron que la especialización que ofrecen incluye herramientas de aprendizaje como plataformas de entrenamiento para detección y resolución de fallas, opciones de trabajo con realidad mixta, inteligencia artificial, laboratorios especializados, entre otros.

Eisenholz es una empresa con más de 15 años de experiencia, que opera a nivel mundial a través de socios, distribuidores y corredores en América, Asia y Europa, con un equipo de investigadores, expertos industriales y programadores especializados en inteligencia artificial y realidad mixta.

 

476187126 1023559559799725 4407554477364285603 n

 

476833421 1023559676466380 3390744818097560880 n

 

476839558 1023559616466386 201672137075753522 n 1