Reflexionar sobre la importancia de la sustentabilidad en nuestro entorno y cómo puede contribuir a la construcción de una cultura de paz, abordando temas clave como el respeto al medio ambiente, el desarrollo sostenible y la promoción de la convivencia pacífica entre las personas, se impartieron conferencias relacionadas con el tema por personal de Agrofesa, Rosa Isela Peña Alvidrez y Demetrio Morales Flores a estudiantes de las carreras de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y Energías Renovables de la institución.
Rosa Isela Peña Alvidrez, explicó de manera detallada la importancia del respeto a los derechos humanos de aquellas personas que por necesidad se trasladan al estado de Sonora, para trabajar en los campos agrícolas en diferentes municipios, para tener una mejor calidad de vida, argumento Peña Alvidrez.
En tanto, Morales Flores, señaló la importancia de que los alumnos estén enterados de las necesidades que se presentan en área agrícola para la producción de alimentos, debido a que al momento de su egreso deberán contar con las bases para poder desarrollarse dentro de estos esquemas, puntualizó el conferencista.
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Hoy en UTH se llevó a cabo el conversatorio Resolución de Conflictos, impartido por Francisco Hoyos, director de la oficina estatal en Sonora del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre los procesos de conciliación y su importancia en el entorno laboral actual. ¡Un espacio de aprendizaje clave para la formación profesional.
UTHermosillo y Compañía Minera Pangea abren el diálogo para una futura colaboración
Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2025.- Con el fin de explorar oportunidades para enriquecer la formación académica de sus estudiantes y trabajar en conjunto con el sector empresarial, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) tuvo un valioso encuentro con Compañía Minera Pangea.
El rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, compartió su experiencia en metodologías educativas y tecnologías aplicadas a la formación profesional. Como resultado, se propuso la firma de un convenio para diseñar estrategias de capacitación que beneficien tanto a los colaboradores de la empresa como a la comunidad.
Por su parte, Guillermo Corona, coordinador de Capacitaciones, presentó un plan enfocado en fortalecer habilidades técnicas y blandas, mientras que María José Zepeda, coordinadora de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales de Compañía Minera Pangea, resaltó la importancia de incluir a las y los jóvenes de comunidades cercanas en estos programas.
De igual manera, se contó con la presencia de la secretaria académica de la UTH, Isabel Villa Medina, quien resaltó la importancia de que esta alianza permita al alumnado realizar sus estadías empresariales en nuevos ámbitos.