Hermosillo, Sonora; 27 de junio de 2025.- Para fortalecer la vinculación entre la academia y el uso estratégico de la información estadística para que la población sonorense pueda saber más sobre su Estado y su país, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), inauguró el 30° Curso Anual de la Red de Consulta Externa Sonora 2025.
El evento, con una duración de tres días, permitió a las y los asistentes familiarizarse con diversos temas ligados a las funciones del Inegi: la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el estudio del territorio y la delimitación de colonias, el uso del sitio web, la elaboración y uso de estudios de mercado, entre otros.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, reiteró el valor de este curso, pues se adhiere a la misión del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, de conectar a la población sonorense con los datos proporcionados por el centro informador de calidad a nivel federal. De igual manera, el directivo aclaró el papel crucial que juegan en este tema los cuerpos académicos de la Universidad y la manera en que renuevan los contenidos de los programas educativos.
Vilma Campa Robles, Directora General de COEPES y CEPPEMS, en representación del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, dio el banderazo de inicio de la jornada, enfatizando que, si bien el conocimiento es poder, es fundamental que sepamos el origen de dicho saber, motivo por el cual la estrecha relación entre el Inegi y la UTH es tan valiosa.
El curso, como señaló Miriam Guadalupe Villegas Vega, coordinadora estatal del Inegi, tiene ya tres décadas de antigüedad, durante las cuales se ha evidenciado cómo las bibliotecas almacenadoras de información han evolucionado para siempre proveer datos de la manera más accesible para el uso de las y los mexicanos.