En la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), durante un acto protocolario presidido por el Director de la Carrera, Ing. Luis Flores García, y con la presencia de padres de familia, maestros e invitados especiales, las estudiantes Yanin Contreras Barreras, María Fernanda Nevarez Ochoa y Luisa Fernanda Robles Bailón presentaron su proyecto de estadía como parte del proceso para obtener el Título de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, especialidad en Desarrollo de Software Multiplataforma.
El proyecto, denominado Red Automática de Monitoreo Ambiental del Estado de Sonora (RAMADES), fue desarrollado para la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), bajo la asesoría del Maestro Carlos Alfonso Gámez Carrillo.
RAMADES consiste en una aplicación de software diseñada para procesar y clasificar grandes volúmenes de datos provenientes de estaciones meteorológicas en todo el estado, generando reportes y gráficas que facilitan la interpretación de la información. Dichos reportes representan una herramienta clave en la toma de decisiones sobre el clima y medio ambiente en Sonora, aportando así al desarrollo sustentable de la región.
La presentación del proyecto no solo reflejó la capacidad técnica y profesional de las estudiantes, sino también el compromiso de la UTH por formar profesionistas que aporten soluciones innovadoras a necesidades reales de los sectores público y privado.