El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local, como el regional, nacional e internacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Licenciado debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.
Gestionar, desarrollar y evaluar el proceso de la comercialización de productos y servicios, a través de la implementación de planes estratégicos, con enfoque a la creación de unidades estratégicas de negocios, utilizando modelos sostenibles e innovadores para la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.
Determinar el curso de acciones basado en la reflexión, un sistema de valores personal, profesional y social, con responsabilidad social y respeto a la diversidad y los derechos humanos, contribuyendo así al desarrollo humano y el mejoramiento del entorno.
Emplear habilidades socioemocionales en la regulación de emociones, resolución de conflictos, creación de relaciones positivas, toma de decisiones responsable y comunicación asertiva para alcanzar metas personales y profesionales.
Desarrollar la capacidad de pensamiento crítico y creativo, fomentando habilidades para resolver problemas, tomar decisiones informadas y generar ideas innovadoras.
Determinar su actuar personal, profesional y social basado en principios, juicios y códigos éticos, propios y organizacionales, para orientar y fortalecer su comportamiento profesional y social.
Gestionar el proceso de comercialización de productos y/o servicios a partir del diagnóstico de mercado, condiciones del entorno, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente, apegados a la legislación vigente para contribuir a la competitividad, posicionamiento nacional e internacional de la organización, así como el impacto y desarrollo social y económico de la región.
Desarrollar e implementar planes estratégicos con enfoque a la creación de unidades estratégicas de negocios a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional, fomentando la economía social y solidaria.
Evaluar unidades estratégicas de negocios a través de modelos estratégicos sostenibles e innovadores que busquen fortalecer la economía social y solidaria en mercados nacionales e internacionales, y aplicar la legislación vigente, considerando las tendencias del entorno globalizado para contribuir a la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
Agencias de mercadotecnia, investigación de mercados y de publicidad.
Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
Unidades estrategias de negocios.
Cámaras u Organismos del área de comercio internacional.
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
En el área comercial de instituciones bancarias, financieras y de seguros.
Ventas independientes.
Ventas al mayoreo y menudeo.
Distribuidoras comerciales.
Organizaciones no gubernamentales.
Su propia empresa.
Asesor Independiente.
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
Director comercial.
Gerente de mercadotecnia.
Gerente de publicidad y promoción.
Asesor en desarrollo de negocios.
Analista de mercado.
Gerente a nivel administrativo.
Coordinador de marca.
Desarrollo e innovación de nuevos productos.
Analista de precios.
Coordinador de finanzas comerciales.
Comunnity manager.
Desarrollador de contenido.
Supervisor comercial.
Gerente de ventas.
Coordinador de servicio al cliente.
Director de su propia empresa.
Ejecutivo de ventas.
Coordinador de la fuerza de ventas.
Coordinador de investigación de mercados.
Supervisor del área de ventas.
Coordinador de mercadotecnia.
Ejecutivo de servicio a clientes.
Gestor de Networking.
Emprendedor.